Según la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), las exportaciones de calzado han alcanzado durante los nueve primeros meses de 2018 la cifra de 2.108,3 millones de euros y 122,7 millones de pares. Estos datos representan unos descensos del 1% en valor y del 3,6% en volumen respecto al mismo periodo de 2017.
Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 7,2% en valor y un 3% en volumen, destacando Estados Unidos y China.
EVOLUCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La Comunidad Valencia lidera el ranking y representa el 44% de las exportaciones nacionales con un decrecimiento del 1%. La segunda Comunidad productora es La Rioja, que representa a su vez el 7,6% de la exportación total y registra un decrecimiento del 4,3% en sus exportaciones. La tercera Comunidad productora es Castilla-La Mancha, que representa el 6,4% del total de las exportaciones de calzado (con una caída del 3%). Aragón aumenta en un 2,2%. La Región de Murcia decrece un 10,5%, y también descienden las de Baleares en un 2,1% y las de Andalucía en un 5,2%.
EVOLUCIÓN POR MERCADOS
• La UE es el principal comprador de calzado español, representando el 80% del total de las exportaciones en volumen y el 72% en valor. Las exportaciones a destinos extracomunitarios ascienden a 595 millones de euros (24,8 millones de pares), con un crecimiento del 7,2% en valor, representando el 28% del total.
EVOLUCIÓN POR TIPO DE PRODUCTO
El calzado en piel representa el 56,4% de las exportaciones totales en valor (1.189,5,4 millones de euros). El calzado no de piel ya representa el 70,8% de las exportaciones españolas en volumen, aunque en valor es el 43,6%.
IMPORTACIONES
En los primeros nueve meses de 2018 han entrado en nuestro país 251,8 millones de pares por valor de 2.318,4 millones de €. Estos datos reflejan unos aumentos del 2,3% en pares y del 0,1% en valor.