¿Diseñar, producir y tirar? Esprit dice que no y apuesta por la «moda circular”, que consiste en respetar las materias primas y personas involucradas analizando de manera crítica el ciclo de vida de un producto como parte del proceso de diseño. Tras lanzar su primera colección sostenible bajo el nombre de «Ecollection» en 1990, actualmente la sostenibilidad es el objetivo central de Esprit. La pregunta ahora es: ¿cómo garantizamos un futuro sostenible? Pues, por ejemplo, apostando por tejidos sostenibles como el cáñamo

¿Qué es el cáñamo?
El cáñamo no es sólo un producto natural, suave y duradero, sino
también la planta más sostenible del mundo. Crece sorprendentemente
rápido y no requiere de fertilizantes químicos, pesticidas o herbicidas.
También se ha comprobado que ayuda a recuperar la fertilidad del
terreno circundante y requiere de muy poco riego. Si tenemos en cuenta
su huella medioambiental, esta planta se convierte en un valioso
material sostenible por muchas razones: los productos hechos de cáñamo
son totalmente reciclables, altamente transpirables y poseen cualidades
aislantes, así como efecto antimicrobiano. Este tejido es indudablemente
una verdadera belleza natural.

¿Cómo se utiliza el cáñamo en Esprit?
Este material se mezcla ligeramente con algodón orgánico y posteriormente se tiñe con procesos sostenibles. La colección junio-julio 2020 incluye tops y pantalones relajados y elegantes que se convierten en imprescindibles del verano y sostenibles, claro.
Un ejemplo son estas bermudas de tiro alto realizada con un 53% de cáñamo y un 47% de algodón, disponibles por 49,99€.
